01.01.2021
Social
Portel, siguiendo el plan de evolución tecnológica de su Port Community System y de todos los servicios que lo forman, comenzó en el mes de mayo los trabajos de migración. Desde entonces se han migrado PCS’s y servicios del mismo que están implantados de forma aislada en algunos puertos. Es el caso del servicio de levante sin papeles a la exportación, uno de los más importantes debido a su gran acogida y presencia en los puertos españoles. La primera migración fue la llevada a cabo por la Autoridad Portuaria de Castellón y, en los últimos días se han realizado las migraciones de las Autoridades Portuarias de Vigo y Marín. Las Autoridades Portuarias de Alicante, Santander y Almería serán las siguientes.
La principal novedad es su arquitectura basaba en microservicios lo que aporta mayor posibilidad de integración con sistemas externos en ambas direcciones, ganando en flexibilidad y agilidad en el servicio. Sumando a esto además, se mejora la experiencia de usuario de la aplicación web, estando ahora adaptadas todas las funcionalidades a cualquier tipo de dispositivo cliente. Además se incorporan nuevas funcionalidades solicitadas por los usuarios, nuevas exportaciones a Excel, generación de información para manifiestos y sumarias así como diversas mejoras en el envío de mensajería EDIFACT y XML, entre estas últimas se habilita posibilidad de envío de toda la mensajería por webservice, de forma segura.
Estamos muy orgullosos y satisfechos con el nuevo PCS y las primeras migraciones de sus servicios; también muy contentos por la estupenda acogida que ha tenido entre nuestros usuarios, tal y como nos lo han hecho saber con sus mensajes de agradecimiento. Continuamos trabajando en la migración del resto de las Autoridades Portuarias usuarias del PCS y aquellas que ofrecen nuestro servicio de LSPE a su comunidad. Y por supuesto, también continuamos evolucionando el resto de servicios implantados en los distintos puertos.